top of page

100 discos que recomiendo escuchar | GEINOH YAMASHIROGUMI, Ecophony Rinne

  • Foto del escritor: Amada Aurea
    Amada Aurea
  • 4 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Number tres


GEINOH YAMASHIROGUMI | ECOPHONY RINNE




Cuando pienso en discos que deseo que todo el mundo escuche, siempre viene este a mi mente. Pero... quienes son Geihon Yamashirogumi?

Geinoh Yamashirogumi es un colectivo musical japonés fundado el 19 de enero de 1974 por Tsutomu Ōhashi, formado por cientos de personas de todos los ámbitos de la vida: periodistas, médicos, ingenieros, estudiantes , empresarios, etc.


Son conocidos tanto por sus fieles recreaciones de música folclórica de todo el mundo, como por su fusión de varios estilos musicales tradicionales con instrumentación y sintetizadores modernos. Ecophony Rinne (1986) fue una nueva dirección para el grupo: No habían incorporado previamente sonidos generados por computadora en su trabajo. El resultado de este álbum fue tan innovador para su época que logró capturar la atención del mangaka-cineasta Katsuhiro Ōtomo, quien posteriormente les encargaría la creación de la banda sonora de la película de Akira .


Es así como Ecophony Rinne es la primera parte de una trilogía conceptual que hace referencia a la encarnación, la energía y el evolucionar de las conciencias humanas. Retratando por medio de sonoridades que te trasladan desde una meditación astral, pasando por un mercado, un templo, hasta el proceso de reencarnación y nacimiento humano. Es el entender del proceso energético del ahora y la trascendencia etérea de las almas. Posteriormente la banda sonora de Akira representaría el transformar de la materia a nivel más físico y "terrenal"(dentro de lo posible 🤔) siendo uno de los OST más icónicos de sus tiempos, llegando a ser un factor importante que complementa la gran historia y calidad de animación presentada por Ōtomo.


Sin duda una agrupación que invito a escuchar y degustar dejándose llevar por los oscuros-luminosos pasajes sonoros que logran invadir no solos los oídos, si no que también el alma (si, así de místico oye)






Tsutomu Ōhashi, ahí todo jipi con el resto del colectivo por ahí en los años 70's. El concepto central de la banda es la creación colectiva dentro de una 'comuna', donde cada elemento está conectado con el resto. Estos japos no vienen na' con cosas simples.




Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Amada Aurea. Creada con Wix.com

bottom of page