100 discos que recomiendo escuchar | SUMO, Divididos por la felicidad
- Amada Aurea
- 28 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Sobreviviendo al caos fisico espiritual de esta distopica pandemia, me he visto envuelta en una serie cadenas, retos y listas en redes sociales que no hacen más que mantener un equilibrio entre el ego, la apatía y sentir que de alguna forma nos estamos vinculando en ese mar de corrientes extrañas que es internet. En medio de videos virales de TicToc, memes de contingencia y "Pon un punto y te doy un color", hay un reto que me llamó la atención sobre los demás: "Nombra 10 discos que influyeron en tus gustos musicales. Una foto por día, a lo largo de los próximos días, sin explicación ni crítica, solo la carátula." Interesante elegir solo 10 discos, es una tarea compleja (Al menos en el mundo de mis contactos y amistades porque casi todos son musicos o melomanos a modo general) Confieso que lo hice, pero solo llegué al 3er día. Me pareció un ejercicio muy insípido solo compartir una imagen de algo que nos marcó a la hora de generar un gusto especifico. Algo faltaba, un plus, algo que tal vez efectivamente podría aportar a la comunidad (Si hablo como si estuviera salvando al mundo, pero estamos en una pandemia y vivo en un país donde el ex ministro de salud esperaba que el Covid mutara a "buena persona"... es imaginable el nivel de caos que orbita el ambiente y en este multiverso lleno de caos y distopia, dejenme salvar al mundo con música(?) )
Es así como decidí exagerar (No me cuesta mucho) y generé mi propio challenge! Bueno en realidad no es un challenge, no le pedí a nadie que lo haga y dudo alguien se motive porque hasta a mi ya me está dando flojera, pero en fin, acá va! Creé una lista de 100 albumes recomendables según yo. Sin orden especifico, acá va el primero
SUMO | DIVIDIDOS POR LA FELICIDAD

Pocas bandas tienen un debut tan por lo alto como lo hizo Sumo.
Luca Prodan sin duda fue un vector interesante entre su herencia europea (convengamos que vivió todo el boom del prog, punk, dub, reggae, ska, new wave en las gran bretañas pues) y una cultura argentina musical que ya venia enriquecida por grandes genios salidos en los años 70's
Pocas bandas logran trasladarnos a sensaciones etéreas como lo hace Sumo.
Iniciando con un mega hit como la "Rubia tarada", pasando por temas influenciados claramente por el rock progresivo como "Mula plateada", el otro hit del disco "Mejor no hablar de ciertas cosas", hasta el ecléctico "Divididos por la felicidad" (De donde viene el nombre de la banda "Divididos"), hacen de este disco un trago ligero en apariencia pero fuerte en contenido a la hora de disfrutarlo.
Dentro de las curiosidades, podemos destacar que el nombre del álbum es un homenaje al grupo británico de post-punk Joy-Division, además de que la letra de la canción "Mejor no hablar de ciertas cosas" fue escrita por el Indio Solari.
Personalmente confieso que es una banda que me atrapó bastante tarde, pero que logró sorprenderme y marcarme de sobremanera hasta estos días.
De mis regalones que suenan regularmente en mis listas de Spotify.

Luca, el capo, el maestro, el pulento, te hago un queque, te muelo la plata, te pago el examen del Covid :D
Comentarios